Boldnesstudio logo loading animation color

Mantenimiento explicado 2: Copias de seguridad

  Mantenimiento, Backup

En la serie de entradas 'Mantenimiento explicado' vamos a tratar de explicar y dar a conocer algunas funciones que incluyen nuestros planes de mantenimiento para diferentes productos, y como pueden ayudarte. Hoy tocan las copias de seguridad.


¿Qué son y para qué sirven las copias de seguridad?


Las copias de seguridad, o backups en inglés, son exportaciones (copias como su nombre indica) de diferentes aspectos de nuestro proyecto digital. Podemos generar copias de la configuración de un servidor, de su instalación o estado actual, de los archivos de código de nuestro proyecto, de la base de datos... ¿Para qué sirve esto? En general sirve para que si en algún momento, ocurre algún problema que estropee o deje inservible nuestro proyecto, podamos recuperar en poco tiempo un estado anterior que funcione.


Tipos de copias, periodos de copia...


Según como hagamos la copia podemos destacar:

  • Completa: Generamos una copia de seguridad de todo cada vez que la ejecutamos.
  • Incremental: Después de una primera copia completa, o cada X tiempo, se generan copias solo con los cambios encontrados entre la copia anterior y la nueva.
  • Diferencial: Igual que la anterior, después de una primera copia completa, o cada X tiempo, se generan copias solo con los cambios encontrados. La diferencia es que en vez de comparar cada copia nueva con la anterior para buscar los cambios, lo hace con la última completa generada.

¿Qué aportan diferente? La completa ofrece mayor velocidad para restaurarla, pero ocupan más espacio en disco. Las otras dos son similares: ocupan menos espacio pero cuesta algo más de tiempo restaurar un estado completo.

Según dónde almacenemos la copia:

  • Online: Copia guardada en el propio alojamiento del proyecto.
  • Offline: Copia guardada en un disco sin acceso a Internet.

Obviamente, para generar todas las copias, hay que conectarse a Internet para tener acceso al proyecto, pero podemos guardarlas en el propio alojamiento, o en un disco que se conecte únicamente para hacer las copias y luego lo desconectemos.

Los periodos de copia, ya dependen de cuánto podamos gastar, que nos ofrezcan, etc. Normalmente una configuración recomendable sería una copia semanal completa, diaria incremental (online, gestionada por nuestro proveedor de alojamiento), y una copia offline mensual o semanal completa (algo que incluimos en nuestros planes de mantenimiento).


¿Qué vamos a solucionar con las copias?

Las copias de seguridad, o backups, son un mantenimiento preventivo que nos va a servir para poder recuperar nuestro proyecto en caso de que ocurra algún problema en el menor tiempo posible. No  es lo ideal quedarse con eso, ya que esto debería ir acompañado de hacer un estudio de que ha pasado e intentar que no vuelva a ocurrir. También es importante asegurarnos de que la copia que restauramos es previa al fallo.

¿Aún no tienes contratado un plan de mantenimiento? Da igual el producto que tengas o su dimensión, podemos ofrecerte unos planes dedicados a servicio web, o planes a medida según la complejidad del proyecto y sus componentes. Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros.