Beneficios de las Apps en el negocio
Empresa, Diferenciación

Una pregunta que nos hacen frecuentemente es que beneficios pueden aportar las apps móviles para una empresa, así que hemos decidido dedicar un artículo para todas aquellas personas que alguna vez se lo han preguntado. A continuación enumeramos los usos más comunes de las apps en el mundo empresarial.
Canal de comunicación y ventas con tus clientes:
Las apps son la forma idónea para mantener el contacto con tus clientes y que puedan estar al tanto de las novedades de tu empresa. Con ellas puedes mostrar un catálogo actualizado de tus productos y sus precios, ofrecer un sistema rápido de reservas o de atención al cliente e informarles de las últimas ofertas (¡Gracias a las notificaciones push podrán enterarse de tus promociones sin necesidad de entrar en la app!).
Los hábitos del consumidor han cambiado, actualmente los usuarios pasan más tiempo en internet desde un dispositivo móvil que desde un ordenador. Tiendas como Privalia realizan más ventas a través de los dispositivos móviles que desde su web. Si ya dispones de una tienda online o quieres crear una es el momento de dar el paso a una app para incrementar tus ventas.
Si en tu negocio usas un sistema de fidelización recomendamos encarecidamente el uso de una app. Las tarjetas de cartón que se venían usando hasta ahora eran fáciles de perder o que se estropeasen en la cartera, además de que muchos clientes no acostumbraban a llevarlas encima. Con una app el cliente siempre la llevara consigo encima y la usara siempre, lo cual fomenta que vuelva a tu establecimiento más a menudo.
Herramienta de trabajo:
No todos los usos de una app están enfocados al cliente, también puede ser usada como una herramienta de trabajo interna.
Una app podría ser usada para el control y gestión de los empleados, para la automatización de procesos y administración, para el mantenimiento y gestión de stock y pedidos por tus comerciales, para el control de maquinaria...
Somos conscientes de que cada sector tiene sus propias necesidades, pero estamos convencidos de que las apps pueden mejorar la eficiencia de tu equipo independientemente del sector.
Marketing, branding y marca:
Las redes sociales han cambiado la forma en la que nos comunicamos, no solo en las relaciones con amigos y familia, sino también en la relación empresa-consumidor. Una app puede enfocarse hacia el uso de las redes sociales, permitiendo que los usuarios compartan artículos y productos con sus amigos y familiares, aumentado así el número de clientes potenciales.
Además una app con un buen diseño y experiencia de usuario refuerza tu marca. El usuario percibe la calidad de la app y la relaciona con ella. Es una buena forma de que tu marca tenga más presencia en el mercado.
Estas son algunas de las razones más habituales que solemos mencionar, pero hay muchas más: ahorro de costes en publicidad, mayor rapidez que una web desde el móvil, aumento de accesibilidad y visibilidad...
En definitiva, si tienes un negocio y quieres dar el siguiente paso, ¡pon una app en tu empresa!
Canal de comunicación y ventas con tus clientes:
Las apps son la forma idónea para mantener el contacto con tus clientes y que puedan estar al tanto de las novedades de tu empresa. Con ellas puedes mostrar un catálogo actualizado de tus productos y sus precios, ofrecer un sistema rápido de reservas o de atención al cliente e informarles de las últimas ofertas (¡Gracias a las notificaciones push podrán enterarse de tus promociones sin necesidad de entrar en la app!).
Los hábitos del consumidor han cambiado, actualmente los usuarios pasan más tiempo en internet desde un dispositivo móvil que desde un ordenador. Tiendas como Privalia realizan más ventas a través de los dispositivos móviles que desde su web. Si ya dispones de una tienda online o quieres crear una es el momento de dar el paso a una app para incrementar tus ventas.
Si en tu negocio usas un sistema de fidelización recomendamos encarecidamente el uso de una app. Las tarjetas de cartón que se venían usando hasta ahora eran fáciles de perder o que se estropeasen en la cartera, además de que muchos clientes no acostumbraban a llevarlas encima. Con una app el cliente siempre la llevara consigo encima y la usara siempre, lo cual fomenta que vuelva a tu establecimiento más a menudo.
Herramienta de trabajo:
No todos los usos de una app están enfocados al cliente, también puede ser usada como una herramienta de trabajo interna.
Una app podría ser usada para el control y gestión de los empleados, para la automatización de procesos y administración, para el mantenimiento y gestión de stock y pedidos por tus comerciales, para el control de maquinaria...
Somos conscientes de que cada sector tiene sus propias necesidades, pero estamos convencidos de que las apps pueden mejorar la eficiencia de tu equipo independientemente del sector.
Marketing, branding y marca:
Las redes sociales han cambiado la forma en la que nos comunicamos, no solo en las relaciones con amigos y familia, sino también en la relación empresa-consumidor. Una app puede enfocarse hacia el uso de las redes sociales, permitiendo que los usuarios compartan artículos y productos con sus amigos y familiares, aumentado así el número de clientes potenciales.
Además una app con un buen diseño y experiencia de usuario refuerza tu marca. El usuario percibe la calidad de la app y la relaciona con ella. Es una buena forma de que tu marca tenga más presencia en el mercado.
Estas son algunas de las razones más habituales que solemos mencionar, pero hay muchas más: ahorro de costes en publicidad, mayor rapidez que una web desde el móvil, aumento de accesibilidad y visibilidad...
En definitiva, si tienes un negocio y quieres dar el siguiente paso, ¡pon una app en tu empresa!